Sociedad de la información: un simposio
Algunos la asumen como oportunidad, otros como desafío y una buena parte como psicosis de la que resulta imposible librarse. Lo cierto es que, entrado el siglo xxi, vivir de espaldas a la sociedad de la información representaría una herida de muerte para cualquier modelo de desarrollo. A diferencia de etapas precedentes, donde la información ocupaba un espacio específico como fuente de interacción y articulación entre las personas, se trata ahora de una necesidad que atraviesa totalmente el modo en que se gestan y configuran las relaciones sociales a escala planetaria.
El cambio trasciende en mucho lo tecnológico y, como todo lo nuevo, está plagado de desconocimientos y prejuicios. Por eso Temas lo somete a debate entre cuatro expertos cuya luz contribuirá a alumbrar caminos —y a trazar políticas— tanto fuera como dentro de nuestro contexto.