Autor:

El tema de las nacionalizaciones cubanas de 1959 y 1960 está cubierto por una capa de ignorancia, lugares comunes, estereotipos ideológicos, consignas, mitos. La mayoría de las opiniones que circulan en las redes soslayan los contenidos legales, antecedentes, contextos y dinámicas políticas que las acompañaron. Con la intención de contribuir modestamente a su conocimiento, Catalejo inicia este nuevo dossier.
La Ley de Reforma Agraria de 1959 y el fin de las oligarquías en Cuba
Tras las pistas de la Revolución en cuarenta años de derecho
Resonancia de la Revolución mexicana en Cuba
Catolicismo, política y cambio en la realidad cubana actual