Luz Merino EPD

Su luz queda con nosotros

El equipo editorial de la revista Temas lamenta profundamente la muerte de la profesora e investigadora Luz Merino, quien se mantuvo durante todo este tiempo como miembro del Consejo Asesor y colaboró directamente en varios números de nuestra publicación.

Cartel Premio Temas de Ensayo 2022

Convocatoria al Premio Temas de Ensayo 2022

«Con la divisa de hacer que el conocimiento se convierta en cultura, este Premio se dirige a estimular la reflexión sobre problemas del arte y la literatura, las ciencias sociales y humanísticas, la teoría política y la ideología —es decir, de la cultura en su sentido amplio y fundamental— en correspondencia con el espectro temático de la revista.»

Deliberación y participación en el Último Jueves de Temas

Participar y deliberar en un socialismo democrático. ¿Cómo sigue el debate?

Este jueves 30 de junio, el Centro Cultural Fresa y Chocolate reabrió sus puertas al espacio de a la revista Temas. Tras dos años de encuentros en las plataformas digitales y en escenarios de semi presencialidad, unas 45 personas se acercaron a la habitual sede ubicada en El Vedado capitalino para intercambiar sobre “¿Deliberar o participar? Sociedad civil en un socialismo democrático?”. Junto a ellas, y a través del espacio digital, asistieron otros 13 participantes localizados desde la ciudad de Santiago de Cuba hasta China.

portada del texto Familia, legislación y sociedad

Familia, legislación y sociedad

Para contribuir a la discusión y contrastación de ideas, concepciones, visiones en torno a las propuestas del nuevo Código de las Familias, Temas retoma en Catalejo el panel que apareció publicado en el no. 48, octubre-diciembre de 2006.

invitación UJ 30 de junio

Los debates de Temas regresan al Centro Cultural Fresa y Chocolate

Después de un tiempo desde el retorno a la semi presencialidad del espacio del Último Jueves de la revista Temas, el equipo editorial invita a sus lectores a la realización del próximo debate del jueves 30 de junio en su sede habitual del Centro Cultural Fresa y Chocolate, entre las 4:00-6:00 p.m.

José Galiño

Galiño, una huella que no se borrará

«José Galiño fue nuestro ángel de la guardia sonoro los útimos veinte años. A cargo del archivo de sonido del ICAIC, lo sabía todo acerca de la música cubana, desde Sindo Garay hasta Leo Brouwer y Edesio Alejandro, pasando por los himnos revolucionarios de los años 60.»

Bienvenido!

Acceda a su cuenta debajo

Crear nueva cuenta

Rellene los campos debajo para registrarse

Vuelva a escribir su contraseña

Por favor, teclee su usuario o email para resetear su contraseña.