Último Jueves. Los debates de Temas (Vol. 14: «2020»)
Esta colección recoge los debates del reconocido y peculiar espacio Último Jueves, que organiza la revista Temas cada mes. En 2020, con la llegada de la pandemia
Esta colección recoge los debates del reconocido y peculiar espacio Último Jueves, que organiza la revista Temas cada mes. En 2020, con la llegada de la pandemia
Este libro reúne casi la totalidad de los textos publicados durante 20 años en la revista Temas sobre religiones en Cuba. En su prólogo, el destacado sociólogo de la religión François Houtart apuntaba que “el balance de la revista en esta materia es impresionante, tanto por todo lo que abarca, como por el pluralismo de los enfoques”.
En el marco de la XVIII Feria Internacional del Libro de La Habana, en febrero 2009, la revista Temas y el Instituto Cubano del Libro organizaron un ciclo de tres paneles sobre la cultura cubana, como homenaje a los cincuenta años de la Revolución. En la presente publicación se recogen esos paneles – “La dialéctica vanguardia-tradición en el arte y la literatura”; “La interacción creador-sociedad-instituciones”; y “¿Cómo el arte y la literatura han experimentado los contrapunteos históricos, impuestos desde afuera o surgidos de la propia dinámica del proceso revolucionario?” –que contaron con la participación de importantes intelectuales cubanos, especialistas en distintas ramas del saber.
Este grupo de textos sobre las relaciones raciales en Cuba es el trabajo de historiadores, sociólogos, antropólogos, estudiosos de la cultura y de la política, y de los debates convocados por Temas desde 2002.
Aunque aparece como campo del pensamiento cubano desde el siglo XIX, según muestran las bibliografías y documentos en que se basan estos artículos, su actualización sobre la base de investigaciones de terreno ha sido retomada desde los años 90. Publicados por primera vez en la revista, se reúnen de nuevo en este volumen, donde se examina la realidad del racismo, el prejuicio y el estereotipo raciales en las relaciones sociales y los discursos, en la cultura cívica, los comportamientos y las percepciones. En estos estudios se advierte que no es un tópico aislado, sino un tema transversal, conectado con la participación y la democracia, así como con las nuevas políticas y discursos que acompañan la transición hacia un nuevo modelo.
Esta colección recoge los debates del reconocido y peculiar espacio Último Jueves, que organiza la revista Temas cada mes. Los más variados temas de las ciencias sociales
Este libro es un surtidor de aportaciones significativas para los debates sobre el pasado, el presente y el futuro de la sociedad cubana en general.
Esta compilación contiene 29 artículos en el orden cronológico en que la revista Temas los publicó, entre 1995 y 2014. Especialistas altamente calificadas en disciplinas
Este volumen reúne las opiniones de especialistas y participantes en debates (realizados entre 2011 y 2015) relacionados con temas políticos, como democracia, iniciativa local, opinión
Esta colección recoge los debates del reconocido y peculiar espacio Último Jueves, que organiza la revista Temas cada mes. Los más variados temas de las
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
Calle 23, #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba
© 2021 Revista Temas - Diseño web por Markandev.
© 2021 Revista Temas - Diseño web por Markandev.