Una investigación exhaustiva sobre las particularidades del cooperativismo en Cuba y sus desafíos en la implementación del ordenamiento económico de la sociedad cubana; los elementos teóricos e históricos, a partir de las teorías sobre la colaboración, la cooperación y el cooperativismo, sus orígenes en la modernidad, los retos de las cooperativas en el nuevo siglo, aspectos del mercadeo cooperativo, estrategias de venta y alianzas cooperativas, entre otros tópicos de interés para el lector interesado. De igual modo, ofrece una interesante valoración histórica de los antecedentes del cooperativismo en Cuba antes de 1959 y su desarrollo con el proceso social de la Revolución cubana. También aborda los nuevos escenarios que emergieron en el sector agrícola a partir de la implementación de las Unidades básicas de producción cooperativa, las transformaciones en las formas de tenencia y gestión económica de la agricultura, la comercialización.
La creación de las cooperativas no agropecuarias, los mercados mayoristas y minoristas, y sus modalidades de intercooperación en la comercialización, se añaden a los aspectos más significativos de este libro que permite hablar en torno a una cultura cooperativa.
Comprar Caminando el cooperativismo en Cuba (en CUP)
Comprar Caminando el cooperativismo en Cuba (en USD)
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
Calle 23, #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba
© 2021 Revista Temas - Diseño web por Markandev.
© 2021 Revista Temas - Diseño web por Markandev.