Primera edición en español de la investigación doctoral inédita de un conocido historiador estadounidense, realizada en los primeros años 70, sobre la base de publicaciones periódicas, legislaciones y documentos oficiales de Cuba y Estados Unidos, cartas y un sinnúmero de entrevistas a emigrados cubanos, en torno a un período caracterizado por grandes cambios en la sociedad cubana, a raíz del triunfo de la Revolución en 1959. En los diez capítulos de la obra se analizan los procesos dentro de una clase social dividida por diferencias de intereses, cohesión y liderazgo. Obra de mayor interés para todos los lectores de historia de Cuba, que analiza una “mirada del otro” poco conocida dentro, pero también fuera, de la isla. Junto a sus enfoques polémicos, el autor aborda con profundidad un tema complejo y discute en qué medida la burguesía cubana se destruyó a sí misma.
Comprar La caída de la burguesía: Cuba 1959-1961 (en CUP)
Comprar La caída de la burguesía: Cuba 1959-1961 (en USD)
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
Calle 23, #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba
© 2021 Revista Temas - Diseño web por Markandev.
© 2021 Revista Temas - Diseño web por Markandev.