Como cada año, el Consejo Ampliado de la revista propuso y eligió un grupo de diez temas para debatir en los espacios del Último Jueves durante todo el año 2023, que compartimos a continuación:
26 de enero: Rebotes de la crisis en la psicología social
23 de febrero: Hacia una democracia socialista: representación+participación+control.
30 de marzo: Comunicación social: las reglas del juego
27 de abril: Turismo: ¿hoteles y qué más?
25 de mayo: Economía política de la vida cotidiana
29 de junio: Los que se van y los que se quedan.
27 de julio: La burocracia ¿el totí de las reformas?
28 de septiembre: Volviendo a la educación primaria
26 de octubre: Economía del envejecimiento
30 de noviembre: ¿Desaparecerá la industria azucarera?
El primer encuentro del año tendrá lugar el próximo jueves 26 de enero y estará dedicado a analizar los impactos de la crisis en la psicología social.
De forma preliminar, se publicará en los espacios en redes sociales y a través de Catalejo cerca de cinco o seis preguntas, de las cuales los panelistas invitados deberán elegir al menos 3.
Pero, a diferencia de los encuentros anteriores, en esta oportunidad la primera ronda de intervenciones corresponderá al público asistente, tanto de forma presencial como a través del grupo del Último Jueves en Telegram, o los comentarios que escriban ese día en nuestra página oficial en Facebook.
Si le interesa participar, siga nuestras publicaciones, pronto estaremos publicando más detalles de la nueva dinámica del debate.