miércoles, marzo 22, 2023
Revista Temas
  • Revista Temas
  • Catalejo
    • Series
    • Dossiers
  • Ediciones Temas
    • Colecciones
      • Recuento
      • Luz Larga
      • Último Jueves
      • Fábrica de Ideas
  • Último Jueves
  • Nosotros
  • Acceder
  • Registrarse
Suscríbete
Revista Temas
  • Revista Temas
  • Catalejo
    • Series
    • Dossiers
  • Ediciones Temas
    • Colecciones
      • Recuento
      • Luz Larga
      • Último Jueves
      • Fábrica de Ideas
  • Último Jueves
  • Nosotros
Revista Temas
Inicio Noticias

Panel «La Crisis de Octubre a los 60». La revista Temas y la UPEC invitan

CatalejoporCatalejo
octubre 4, 2022
en Noticias, Catalejo
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
A A
0
cartel del panel La Crisis de Octubre a los 60

cartel del panel La Crisis de Octubre a los 60

0
Compartir
326
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Qué acciones y planes en la política de EE.UU. hacia Cuba condujeron a la Crisis de Octubre de 1962?  ¿Cómo era la comunicación entre Cuba y la URSS en los primeros años de la Revolución? ¿Qué motivos internos tuvo la URSS para proponerle a Cuba la instalación de los cohetes nucleares? ¿El acuerdo cubano-soviético subordinaba a Cuba a la política soviética? ¿En qué consistió la Operación Anadir? ¿Tenían Cuba y la URSS la intención de amenazar a EE.UU. desde su propio traspatio?  ¿La instalación de las armas nucleares violaba normas o principios del derecho internacional? ¿Tuvieron las fuerzas armadas cubanas un papel en el derribo del U-2 el 27 de octubre de 1962? ¿Fue una decisión del mando soviético en Cuba?

¿Qué?

Un panel de expertos debatirá estas y otras cuestiones en el evento La Crisis de Octubre a los 60, auspiciado por la revista Temas y la Unión de Periodistas de Cuba, el próximo viernes 7 de octubre de 2022, 10:00 a.m.

¿Quiénes?

Artículos relacionados

Migration in numbers

Panel «La Crisis de Octubre a los 60» (versión íntegra)

Participantes:

  • General (r) Fabián Escalante. Historiador
  • Dr. José Juan Sánchez. Profesor del Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI)
  • Dr. Tomás Diez Acosta. Investigador, Instituto de Historia de Cuba.
  • Cor (r) Oscar Larralde. Historiador, Holguín.

Moderador y comentarista:

  • Rafael Hernández, revista Temas.

¿Dónde, cuándo, cómo?

El evento tendrá lugar en la Casa de la Prensa, sede de la UPEC (Calle 23 e I, Vedado), entre 10:00 a.m.-12:00 m., el viernes 7 de octubre. La entrada es libre.

Se transmitirá en red a las sedes de la UPEC en la isla.

Los interesados en seguir el debate podrán hacerlo por Facebook, Youtube y Telegram, tanto de la UPEC (@cubaperiodistas ) como de Temas (@revistatemascuba , https://t.me/+PvNSminSmcVjMTJh ).

¿Qué más se debatirá?

¿Le propuso Fidel Castro a Nikita Jrushov que lanzara un primer golpe nuclear contra EE.UU.? ¿Marginar a Cuba de la negociación EEUU-URSS para facilitar el logro de un acuerdo estable fue una decisión correcta? ¿Qué consecuencias tuvo esta marginación? ¿El acuerdo hizo que se retiraran de Cuba solo las armas nucleares? ¿La Crisis duró 13 días? ¿El mundo y Cuba estuvieron más seguros después de 1962? ¿Qué lecciones tuvo la Crisis entonces y ahora?

Además del público presente y por vía digital, están invitados a participar en el debate profesores e investigadores de EE.UU. que han estudiado la también llamada “Crisis de los Misiles”.

Etiquetas: relaciones Cuba-Estados UnidosCrisis de OctubreCrisis de los MisilesCrisis del Caribe1962Guerra FríaFidel CastroJohn F. KennedyNikita Jrushov
ShareTweet
Artículo anterior

Último Jueves: ¿Revolución cultural en la política?

Artículo siguiente

Con misiles o sin misiles habría Crisis de Octubre

Catalejo

Catalejo

Publicaciones Relacionadas

Temas convoca a programadores y desarrolladores web

convocatoria a programadores
porCatalejo
20/03/2023
0

Temas convoca a programadores/desarrolladores web con habilidades y experiencia en WordPress y e-comerce, para trabajar en el sitio digital de la...

Leer más

Otro amigo se va

Otro amigo se va
porCatalejo
08/03/2023
0

El equipo editorial dela revista Temas siente profundamente la noticia del fallecimiento del investigador y antropólogo cubano Rodrigo Espina Prieto, entrañable...

Leer más

Temas invita a su Último Jueves de febrero, dedicado a la democracia socialista

Cartel Uj febrero 2023
porCatalejo
20/02/2023
0

Este jueves 23 de febrero se realizará el panel del Último Jueves de Temas, dedicado a los desafíos de la democracia...

Leer más
Artículo siguiente
Reseña del Panel La Crisis de Octubre a los 60

Con misiles o sin misiles habría Crisis de Octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICACIONES POPULARES

La Letra de Temas 2022

Si usted tuviera 3 minutos a solas con el Presidente y el Primer Ministro, ¿qué les recomendaría priorizar? (1 parte)

febrero 1, 2022
Apuntes sobre el Depto de FIlosofía

Apuntes sobre el Departamento de Filosofía de la Universidad de La Habana (1963-1971). Un breve repaso

mayo 30, 2022
La Letra de Temas 2022 Pregunta 1

¿Cuáles son los principales nudos que Cuba tiene que enfrentar en 2022? (1 parte)

enero 7, 2022
Entrevista a José Pertierra. Foto: RHC

“La Ley de Ajuste no está sometida a norma obligatoria. El presidente puede desestimar su uso”. Entrevista a José Pertierra

enero 9, 2023
La Letra de Temas 2022

Si usted tuviera 3 minutos a solas con el Presidente y el Primer Ministro, ¿qué les recomendaría priorizar? (2da. parte)

febrero 3, 2022

Series

Serie Con la sociedad civil y sus movimientos

Con la sociedad civil y sus movimientos

La Letra de Temas 2022

La Letra de Temas 2022

Serie La historia no siempre bien contada

La historia no siempre bien contada

Dossiers

Lo sentimos, no se han encontrado Dossiers
Facebook Twitter Youtube

Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.

Datos de Contacto

Teléfono: (+53) 7838-3010

Teléfono: (+53) 7-830-4759

Email: temas@icaic.cu

¿Dónde nos encontramos?

Calle 23, #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba

Conócenos

© 2021 Revista Temas - Diseño web por Markandev.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Revista Temas
  • Catalejo
    • Series
    • Dossiers
  • Ediciones Temas
    • Recuento
  • Último Jueves
  • Nosotros

© 2021 Revista Temas - Diseño web por Markandev.

Bienvenido!

o

Acceda a su cuenta debajo

Olvidó su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

o

Rellene los campos debajo para registrarse

Todos los campos son necesarios. Acceder

Vuelva a escribir su contraseña

Por favor, teclee su usuario o email para resetear su contraseña.

Acceder