miércoles, marzo 22, 2023
Revista Temas
  • Revista Temas
  • Catalejo
    • Series
    • Dossiers
  • Ediciones Temas
    • Colecciones
      • Recuento
      • Luz Larga
      • Último Jueves
      • Fábrica de Ideas
  • Último Jueves
  • Nosotros
  • Acceder
  • Registrarse
Suscríbete
Revista Temas
  • Revista Temas
  • Catalejo
    • Series
    • Dossiers
  • Ediciones Temas
    • Colecciones
      • Recuento
      • Luz Larga
      • Último Jueves
      • Fábrica de Ideas
  • Último Jueves
  • Nosotros
Revista Temas
Inicio Convocatorias

Convocatoria al Premio Temas de Ensayo 2022

CatalejoporCatalejo
julio 18, 2022
en Convocatorias, Noticias, Catalejo
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
A A
2
Cartel Premio Temas de Ensayo 2022

Cartel Premio Temas de Ensayo 2022

0
Compartir
1.3k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La revista Temas convoca a la vigésimo tercera edición de su Premio de Ensayo.

Con la divisa de hacer que el conocimiento se convierta en cultura, este Premio se dirige a estimular la reflexión sobre problemas del arte y la literatura, las ciencias sociales y humanísticas, la teoría política y la ideología —es decir, de la cultura en su sentido amplio y fundamental— en correspondencia con el espectro temático de la revista.

BASES

  1. El Premio se convoca en dos modalidades con igual rango: Ciencias sociales y Estudios sobre arte y literatura.
  2. Podrán participar autores de cualquier nacionalidad, sin importar su lugar de residencia.
  3. Cada participante podrá presentar un solo ensayo, que debe ser inédito (la mayor parte del texto no debe haber sido publicada en ningún medio digital o impreso) y escrito en español. No debe estar comprometido para publicar ni haber obtenido premios en otros concursos.
  4. Los textos deben tener entre 30 000 y 40 000 caracteres, incluyendo espacios, notas, tablas, gráficos, imágenes y referencias bibliográficas.
  5. Los autores deberán enviar el texto por correo electrónico a temas@icaic.cu. En todos los casos harán explícito en cuál modalidad desean concursar, se identificarán con seudónimo o lema, e incluirán sus datos personales y de localización en otro documento.
  6. Se otorgará un premio único e indivisible para cada modalidad, consistente en 20 000.00 CUP y se publicará el ensayo en Temas. Se otorgarán las menciones que los jurados estimen, sin que ello implique retribución monetaria ni compromiso de publicación.
  7. Temas se reserva el derecho de la primera edición de los ensayos premiados y la opción preferencial de publicación de las menciones.
  8. El plazo de admisión vence el 15 de septiembre de 2022, a las 12 pm.  

Revista Temas

Artículos relacionados

Temas invita a la entrega de sus premios de ensayo 2022

El presente colonial. Colonialismo, descolonización, poscolonialidad. Convocatoria de número de Temas

Calle 23 # 1109, entre 8 y 10. El Vedado,

Ciudad de La Habana

CP 10400, Cuba

Tlf: 7838 3010 y 7832 4759. e-mail: temas@icaic.cu

Etiquetas: Premio Temas de Ensayo2022convocatorias
ShareTweet
Artículo anterior

Convocatoria de número de Temas: “Trabajo (s) y relaciones laborales”

Artículo siguiente

Último Jueves on its 20th birthday: Reporting to the readers

Catalejo

Catalejo

Publicaciones Relacionadas

Temas convoca a programadores y desarrolladores web

convocatoria a programadores
porCatalejo
20/03/2023
0

Temas convoca a programadores/desarrolladores web con habilidades y experiencia en WordPress y e-comerce, para trabajar en el sitio digital de la...

Leer más

Otro amigo se va

Otro amigo se va
porCatalejo
08/03/2023
0

El equipo editorial dela revista Temas siente profundamente la noticia del fallecimiento del investigador y antropólogo cubano Rodrigo Espina Prieto, entrañable...

Leer más

Temas invita a su Último Jueves de febrero, dedicado a la democracia socialista

Cartel Uj febrero 2023
porCatalejo
20/02/2023
0

Este jueves 23 de febrero se realizará el panel del Último Jueves de Temas, dedicado a los desafíos de la democracia...

Leer más
Artículo siguiente
UJ 20 años

Último Jueves on its 20th birthday: Reporting to the readers

Comentarios 2

  1. Alibey González says:
    hace 8 meses

    Buenas escribo para saber si pueden enviarme un pequeño resumen de que va la revista de ustedes, es la primera vez que me entero de que esta revista existe y no tengo idea de que es lo han publicado o están publicando hoy en día. Gracias de antemano.

    Responder
    • Disamis Arcia says:
      hace 8 meses

      Temas es una revista cubana que aborda temáticas relacionadas con ideología, cultura y sociedad. Desde hace más de 25 años mantenemos la publicación sistemática de los números de nuestra publicación. Además, hemos ampliado el proyecto a otras áreas como son Ediciones Temas (donde editamos libros electrónicos), Último Jueves (un espacio de debate con frecuencia mensual), Catalejo (nuestro blog).
      Puede revisar en la sección «Nosotros», o leer el texto que le copiamos a continuación:
      Nosotros
      Enfoque y alcance
      Temas se publica, desde enero de 1995, con el propósito de constituir un espacio para la reflexión crítica y el debate de ideas, en torno a los problemas de la cultura y el pensamiento social contemporáneos en Cuba y en el mundo. Su perfil abarca las artes y las letras, los problemas de las ciencias sociales y humanísticas, la teoría política y la ideología.

      La revista recoge posiciones e interpretaciones diversas que puedan enriquecer el conocimiento de la realidad cubana y mundial, desde una perspectiva integral y multidisciplinaria. Se dirige a estimular la discrepancia y el intercambio, y a dar espacio a la pluralidad de opiniones de autores de cualquier nacionalidad.

      La revista se publica cuatro veces al año. Hasta el presente, su financiamiento ha sido provisto mayormente por el Fondo para el Desarrollo de la Cultura y la Educación, agencia del Ministerio de Cultura de Cuba. También se han recibido contribuciones de Ayuda Popular Noruega (APN), la Universidad de Harvard, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), la Fundación Ford, OXFAM, la UNESCO, la Fundación MacArthur y otras instituciones.

      Temas es una publicación no lucrativa. No constituye órgano oficial de ninguna institución ni organismo estatal. El Consejo Editorial es el responsable de su línea editorial.

      La página electrónica de la revista se inició en septiembre de 2002.

      La revista Temas se encuentra indizada en Google académico y en el Índice de Revistas Hispanoamericanas (Hispanic American Periodicals Index, HAPI) para citas de artículos de revistas sobre América Latina, el Caribe e hispanos / latinos en los Estados Unidos. También se encuentra en la base de datos Catálogo Latindex.

      Usted además puede consultar el perfil de nuestra revista en Google académico en el siguiente enlace: Temas: Cultura, ideología, Sociedad

      Consejo y Equipo Editorial Políticas editoriales Proceso de revisión por pares Envíos
      Rafael Hernández
      – Director. Politólogo, profesor e investigador.

      Enrique García
      – Subdirector. Licenciado en comunicación social.

      Natalia Bolívar
      – Etnóloga y escritora.

      Mayra Espina
      – Socióloga e investigadora. Agencia Suiza para Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).

      Jorge I. Domínguez
      – Cubanólogo y profesor. DRCLAS, Universidad de Harvard, Estados Unidos.

      Pedro Martínez Pírez
      – Politólogo y periodista, especialista en América Latina, Radio Habana Cuba.

      Margarita Mateo Palmer
      – Doctora en Ciencias Filológicas. Ensayista y narradora.
      – Profesora del Instituto Superior de Arte. Premio Nacional de Literatura 2016

      Ernesto Rodríguez Chávez
      – Investigador. Centro de Estudios Latinoamericanos, UNAM, México.

      Joaquín Santana Castillo
      – Profesor e investigador del pensamiento cubano y latinoamericano. Facultad de Filosofía, Universidad de La Habana.

      Nelson P. Valdés
      – Sociólogo y profesor. Universidad de Nuevo México, Albuquerque, Estados Unidos.

      Juan Valdés Paz.
      – Sociólogo. Premio Nacional de Ciencias sociales 2014.

      Oscar Zanetti
      – Investigador y profesor de Historia. Facultad de Filosofía e Historia, Universidad de La Habana. Premio Nacional de Historia 2014.

      Equipo Editorial

      Coordinadora de redacción, emplane y web.

      Vani Pedraza García
      Edición

      Denia García Ronda
      Paula Guillarón
      Juana María Martínez
      Diseño

      Ernesto Niebla
      Página web y redes sociales

      Disamis Arcia
      Rafael Betancourt
      Promoción

      Gladys García Durán
      Secretaria

      Maritza Arbesú
      http://temas.cult.cu/nosotros/

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICACIONES POPULARES

La Letra de Temas 2022

Si usted tuviera 3 minutos a solas con el Presidente y el Primer Ministro, ¿qué les recomendaría priorizar? (1 parte)

febrero 1, 2022
Apuntes sobre el Depto de FIlosofía

Apuntes sobre el Departamento de Filosofía de la Universidad de La Habana (1963-1971). Un breve repaso

mayo 30, 2022
La Letra de Temas 2022 Pregunta 1

¿Cuáles son los principales nudos que Cuba tiene que enfrentar en 2022? (1 parte)

enero 7, 2022
Entrevista a José Pertierra. Foto: RHC

“La Ley de Ajuste no está sometida a norma obligatoria. El presidente puede desestimar su uso”. Entrevista a José Pertierra

enero 9, 2023
La Letra de Temas 2022

Si usted tuviera 3 minutos a solas con el Presidente y el Primer Ministro, ¿qué les recomendaría priorizar? (2da. parte)

febrero 3, 2022

Series

Serie Con la sociedad civil y sus movimientos

Con la sociedad civil y sus movimientos

La Letra de Temas 2022

La Letra de Temas 2022

Serie La historia no siempre bien contada

La historia no siempre bien contada

Dossiers

Lo sentimos, no se han encontrado Dossiers
Facebook Twitter Youtube

Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.

Datos de Contacto

Teléfono: (+53) 7838-3010

Teléfono: (+53) 7-830-4759

Email: temas@icaic.cu

¿Dónde nos encontramos?

Calle 23, #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba

Conócenos

© 2021 Revista Temas - Diseño web por Markandev.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Revista Temas
  • Catalejo
    • Series
    • Dossiers
  • Ediciones Temas
    • Recuento
  • Último Jueves
  • Nosotros

© 2021 Revista Temas - Diseño web por Markandev.

Bienvenido!

o

Acceda a su cuenta debajo

Olvidó su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

o

Rellene los campos debajo para registrarse

Todos los campos son necesarios. Acceder

Vuelva a escribir su contraseña

Por favor, teclee su usuario o email para resetear su contraseña.

Acceder