104-105
En los espacios subnacionales –regiones, provincias, municipios, etc.– se concentra la interacción entre los actores del desarrollo social, así como los procesos de ampliación del sistema de oportunidades de un país.
La visión del desarrollo desde los niveles comunitario, local, regional y territorial, apunta a una gestión basada en las capacidades de las personas y el aprovechamiento de los recursos. Ponerla en práctica según criterios multidimensionales, que no se reduzcan a alcanzar el crecimiento económico, exige ciertas condiciones, muy especialmente, una autonomía basada en la complementariedad y la colaboración, y el aseguramiento de la participación ciudadana.
Este número de Temas reúne contribuciones de los Estados Unidos, Europa, Venezuela y Cuba, basadas en investigaciones, análisis críticos de experiencias prácticas, modelos de gestión, estudios de campo y reflexiones teóricas, desde diversos campos del conocimiento. Entre sus autores hay autoridades reconocidas internacionalmente, junto a jóvenes investigadores en provincias y municipios, que examinan tópicos como participación, autonomía, descentralización, sustentabilidad, cadenas de valor, papel de los gobiernos municipales, las universidades, la comunidad, tanto en espacios urbanos como rurales.
Temas agradece al profesor de la Universidad de La Habana Willy Pedroso Aguiar, miembro de nuestro Equipo editorial, por su riguroso trabajo de selección y articulación de este número 104-105 que hoy entregamos a la mirada crítica de nuestros lectores.
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
Calle 23, #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba
© 2021 Revista Temas - Diseño web por Markandev.
© 2021 Revista Temas - Diseño web por Markandev.