REVISTAS TEMAS

Calendario UJ Temas
cartel portada del libro Temporalidades en Cuba

Thinking about temporalities in Cuba. Presentation of the new book by Ediciones Temas

«Last November 18th, as part of the VI Colloquium “Building the Nation”, in memory of Oscar Loyola Vega, a new title published by Ediciones Temas was presented. It is a book coordinated by Blandine Destremau, Ana Vera Estrada and Mildred de la Torre, with the title Pensando las temporalidades en Cuba [Thinking about Temporalities in Cuba]. Catalejo here presents the words spoken on that occasion».

Read More »
Inicio

Migration in numbers

«My economist friends always remind me of the importance of numbers and of doing one’s math right. Now that many observers compare the current migration with that of the rafter crisis (1994) and the Mariel boatlift (1980), we should clarify some numerical points.»

Read More »

Espacio de debate de la revista Temas, cuyo objetivo es estimular la reflexión crítica y la diversidad de perspectivas sobre temas específicos, examinar problemas de la actualidad, de carácter cultural, social e ideológico, que tienen una incidencia en la situación de Cuba y el mundo, y facilitar la discusión ágil y flexible sobre estos temas.

"...Este panel aborda un tema que ha sido tratado en Último Jueves a lo largo de veintiún años. Este es el número 211 de los que hemos hecho ininterrumpidamente desde febrero de 2002, y nos complace mucho hacerlo, además, con panelistas muy representativos del tipo de participantes que Último Jueves ha convocado desde entonces..."
Fecha: febrero 23, 2023
"...Consuelo Martín: Agradezco a todos los que están aquí, y a los que han estado conectados, y les quiero comentar que realmente el rebote de la crisis en la psicología social, que tanto nos cuestionamos como título de este panel, ha abierto un espacio de debate importante desde ese campo, desde las formas de sentir, pensar y actuar. No es posible regresar a la normalidad, no somos antidialécticos, tenemos que transformar y construir la nueva normalidad; nueva, porque tenemos la dicha de haber sobrevivido, todos los que estamos aquí y muchos más, a una pandemia que parece ser, según los entendidos, la peor de la historia, y estar resistiendo a una crisis multifacética y muy complicada."
Fecha: enero 26, 2023
"Hace trece años hicimos un simposio que tenía exactamente el mismo título y lo publicamos en Temas, en un número dedicado a ese mismo asunto. Este simposio fue coordinado y dirigido por Nelia Aguado, destacadísima jurista y colaboradora estrecha de la revista, que trabajó durante casi veinticinco años en el Ministerio de Justicia.... Se van a encontrar—está disponible en la web de Temas— que hace trece años se decían cosas que ahora parece que se dicen solamente en Internet, en Facebook y otros lugares. Hace trece años ya estaban circulando esas ideas. También van a ver que algunas de las cosas sobre las que los participantes polemizaban, son realidad hoy en día."
Fecha: noviembre 24, 2022
"...Temas es una revista de ciencias sociales y estudios culturales, pero nosotros entendemos que la salud pública, la medicina y las ciencias naturales también pertenecen a ello. Hoy tenemos un panel especialmente nutrido y de calidad excepcional, a quienes agradecemos por acompañarnos..."
Fecha: octubre 27, 2022
" Las visiones y las conductas de las personas son fenómenos culturales, y están condicionadas culturalmente. La cultura política de una época no es la ideología, porque no solo involucra las mentalidades, las ideas, los valores, sino también los comportamientos, las actitudes y las prácticas sociales. ¿En esa visión de la cultura política, en qué medida una transformación radical de ella es esencial en el momento que estamos viviendo? ¿Es parte esencial, vivida desde la experiencia y desde las prácticas concretas de la sociedad, y no solo de las instituciones, y de los que dirigen, sino que nos involucra a todos? En torno a eso vamos a estar conversando y discutiendo, con un panel de conocedores sobre el tema, personas que tienen experiencias y visiones diferentes acerca de esta problemática, desde la perspectiva de sus diferentes trayectorias, oficios y responsabilidades..."
Fecha: septiembre 29, 2022
¿Qué es la pobreza?, ¿cómo se reconoce?, ¿es no tener dinero suficiente?, ¿que las cosas tengan precios por encima de lo que alcanza el bolsillo? ¿Puede haber pobreza a pesar de haber seguridad social, educación, salud, empleo?, ¿puede haber personas que tengan todo eso garantizado y, sin embargo, sean pobres? ¿Se puede medir la pobreza?
Fecha: julio 28, 2022
"Para debatir en torno a "participar y deliberar" tenemos con nosotros a cuatro personas, dos que están aquí en la sala con nosotros, en Fresa y Chocolate, y dos que están en las provincias orientales. Uno de los propósitos de Último Jueves es llamar la atención sobre la importancia de reflejar la diversidad. Y muchas veces nos encontramos con personas que piensan igual, viven en el mismo lugar, forman parte del mismo grupo social, de manera que no hay demasiada diferencia. Hemos hecho el esfuerzo para que haya un cierto grado de diferencia y de diversidad presente en los paneles, y por eso tenemos a dos panelistas que no están aquí con nosotros en la sala, pero que están conectados".
Fecha: junio 30, 2022
"Este Último Jueves está dedicado a un asunto que hemos tratado varias veces en la revista. Es fundamental el tema de las asociaciones, y de su lugar en el funcionamiento de la sociedad y del sistema. Tiene que ver con problemas y fenómenos que surgen abajo y que finalmente tienen una expresión en la política, en la economía, en la conducta de las personas".
Fecha: mayo 26, 2022

COLECCIONES

CONVOCATORIA

convocatoria a programadores

Temas convoca a programadores y desarrolladores web

Temas convoca a programadores/desarrolladores web con habilidades y experiencia en WordPress y e-comerce, para trabajar en el sitio digital de la revista. Los interesados deben enviar una breve ficha profesional (que incluya situación laboral actual y si disponen de conectividad) y datos de localización (email y teléfonos), a esta dirección electrónica: temas@icaic.cu, antes del 31 de marzo de 2023.

CANAL TEMASTV

Inicio

Qué es TemasVe

Temas Ve es la línea de producción audiovisual de la revista Temas. Se inició en 2011, con los debates mensuales de Último Jueves en formato de DVD, ahora disponibles en el canal Cuba_TemasVe.

Temas se encuentra indexada en

Inicio
Inicio
Inicio

Revista científica certificada

Inicio

Bienvenido!

Acceda a su cuenta debajo

Crear nueva cuenta

Rellene los campos debajo para registrarse

Vuelva a escribir su contraseña

Por favor, teclee su usuario o email para resetear su contraseña.