miércoles, 14-05-2025
(La Habana, 1983). Realizador audiovisual y periodista. Licenciado en Medios de Comunicación Audiovisual por la Universidad de las Artes (ISA). Se ha dedicado al estudio del uso de Internet y las redes sociales digitales para la guerra mediática y su impacto en la sociedad cubana. Es autor de los libros Las flautas de Hamelin: Una batalla en internet por la mente de los cubanos (2021), La dictadura del algoritmo. Entrevistas y artículos sobre redes sociales y guerra mediática en Cuba (2021) y Los que curan y los que envenenan. Páginas de una pandemia mediática (2022). En la actualidad es Decano de la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual (FAMCA) de la Universidad de las Artes (ISA).
¿Se necesitarían políticas y prácticas comunicativas que reconozcan y ejerzan nuevas normas y nuevos criterios de intercambio y comunicación dirigidos a reforzar la educación eficaz para el uso inteligente y cultivado de internet, y de los medios digitales en general, para fomentar la transparencia y desestimular la irresponsabilidad? ¿Se trata de cultivar, no de imponer, un nuevo consenso basado en la cultura del diálogo y del debate, en vez de recurrir a mecanismos prohibitorios unilaterales que no solo han probado su ineficacia sino resultan contraproducentes en muchas ocasiones?
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba