lunes, 12-05-2025
El blog de la revista Temas
NOTICIA
Ya está disponible en nuestro sitio web la transcripción íntegra del debate del Último Jueves de la revista Temas realizado el pasado 24 de abril, en el contexto del curso intensivo “Sobre la comparación jurídica y los desafíos para una sociedad plural y una economía sustentable y solidaria”, en el Centro de Convenciones de la Universidad de La Habana.
ENTREVISTA
"...Aunque los dos papas anteriores, Woytila y Ratzinger, visitaron Cuba, Francisco fue excepcionalmente visible en su proyección para lograr una solución del problema cubano. Porque las relaciones de Cuba y Estados Unidos son de las dos partes, pero es del problema cubano que estamos hablando. Y Cuba no es tanto un problema para Estados Unidos, como Estados Unidos lo es para Cuba, realmente.
Así que él dio un paso significativo como contribución al problema cubano. También contó para eso con un cardenal que aunque no fue nombrado por él, funcionó muy en sintonía con su pontificado, que fue Jaime Ortega. Y hay que reconocer también el cardenalato de Ortega, tan positivo en ese sentido..."
El equipo editorial invita a sus lectores al espacio habitual del Último Jueves, los debates de Temas, que en esta ocasión tiene como asunto principal: “¿Habemus reforma? La interacción público, estatal y privado”.
La revista Temas invita a la presentación de su número más reciente, dedicado a la Inteligencia Artificial.
CATALEJO
Ya está disponible la transcripción del debate del Último Jueves de la revista Temas dedicado a "Discapacitados" nuestros de cada día.
La revista Temas tuvo la oportunidad de contar con ella como parte de su Consejo Asesor, y apreciar sus muchos valores.
Temas persevera en garantizar la calidad de la revista y en ser una caja de resonancia para las reflexiones sobre problemas cubanos y universales, asegura Rafael Hernández. Al respecto se conversó en la reciente Feria Internacional del Libro de La Habana 2025.
"...Acaba de partir Max Lesnik, a los 94 años. En esa larga vida se opuso activamente a la dictadura de Fulgencio Batista, al gobierno revolucionario de Fidel Castro, a los grupos anticastristas de Miami y a las políticas de los gobiernos de los Estados Unidos contra la Revolución...
"...La experiencia recogida en el país durante varias décadas evidencia la forma tan ineficaz e ineficiente de seleccionar los cuadros o directivos, pues la prioridad que se le otorga a la necesidad de lealtad política o personal, en ocasiones oculta serias incompetencias en el ejercicio de las responsabilidades. Muchas decepciones ha habido en Cuba por esta inadecuada y atrasada forma de selección del personal directivo..."
Como parte del programa editorial de la Feria internacional del Libro de La Habana, en su edición de 2025, se realizó la presentación de la colección digital de Ediciones Temas. La periodista Lisandra Fariñas reseñó para Cubadebate el espacio y Catalejo lo retoma para los lectores de la revista.
El pasado martes 18 de febrero, en el Centro Dulce María Loynaz, celebramos la presentación del catálogo digital de Ediciones Temas, en el marco de la Feria Internacional del Libro de La Habana 2025.
"...¿por qué se molestaría el gobierno de Biden en tomar medidas tan ineficaces y probablemente efímeras para reducir las sanciones, y por qué el gobierno cubano liberaría a más de quinientos presos en respuesta?...
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba