Espacio de debate de la revista Temas, cuyo objetivo es estimular la reflexión crítica y la diversidad de perspectivas sobre temas específicos, examinar problemas de la actualidad, de carácter cultural, social e ideológico, que tienen una incidencia en la situación de Cuba y el mundo, y facilitar la discusión ágil y flexible sobre estos temas.
Paneles
¿Existe una condición común entre las Personas con Discapacidad (PcD)? ¿Una identidad única? ¿En qué medida las PcD sufren desventajas llamadas objetivas, que afectan su integración en el medio social? ¿Pueden identificarse otras desventajas, llamadas subjetivas? ¿En qué medida la condición de persona con discapacidad contribuye a fomentar otras capacidades y actitudes en las personas? ¿Es posible evaluar la realización social de una PcD? ¿Con qué referentes? Es posible contrarrestar las desventajas objetivas y subjetivas de las PcD? ¿Potenciar sus capacidades? ¿Minimizar sus desventajas?
Fecha: 27 de marzo de 2025
¿Cuáles son las reconfiguraciones geopolíticas en curso actualmente?, ¿cuáles factores nuevos y cuáles tradicionales determinan la reconfiguración?,¿hasta qué punto las tecnologías digitales disminuyen o modifican el calibre político de los conflictos y su desarrollo?, ¿cómo las reconfiguraciones geopolíticas afectan las llamadas áreas de influencia regionales de las potencias establecidas? ¿Cómo se manifiesta este efecto en el caso de nuestro hemisferio?
Fecha: 27 de febrero de 2025
Cuando se habla de reparto, ¿de qué se trata? ¿Qué expresan las diversas reacciones y polémicas alrededor del reparto? ¿En qué medida potencia prácticas de vulgaridad, misoginia, violencia? ¿Qué revelan estás polémicas acerca de la sociedad y la cultura cubanas actuales, en el plano social, generacional, trasnacional? ¿Qué factores han incidido en la internacionalización de algunos de sus exponentes? ¿Cómo y por qué han transitado del "barrio" a Spotify? ¿De la isla a la emigración? ¿Cómo se posicionan las instituciones culturales y los medios de comunicación ante el fenómeno del reparto? ¿Cuál debe ser su rol?
Fecha: 30 de enero de 2025
¿Cómo se define el poder desde una perspectiva feminista? ¿Qué obstáculos enfrentan las mujeres para acceder a posiciones de poder en diferentes ámbitos? ¿Cuál es el papel del empoderamiento en la lucha por la igualdad de género? ¿Cómo influyen las normas culturales en la percepción del poder femenino? ¿Cómo puede la educación contribuir al empoderamiento de las mujeres?
Fecha: 28 de noviembre de 2024
Casi veinticinco años después del inicio de los programas de trabajo social que, por supuesto, no fue el primero en Cuba sino el de la etapa más reciente, ¿en qué medida enfrentan problemas y causas similares a las del año 2000? ¿Qué nuevas circunstancias y causas han surgido?, ¿hasta qué punto la vulnerabilidad sintetiza todos esos problemas?, ¿puede la protección de los grupos vulnerables integrarlos a todos, y si es así, en qué medida, si el objetivo del trabajo social va mucho más allá y tiene que ver con atacar las raíces de la desigualdad, de la pobreza, de la marginalidad?
Fecha: 31 de octubre de 2024
Programas Último Jueves
Más populares