martes, 07-10-2025
Se explora el contexto sociohistórico cultural en que se inserta la creación de la Sociedad sin fines de lucro Centro Cultural Latinoamericano de Vancouver (VLACC, por sus siglas en inglés); así como sus antecedentes, visión, trayectoria y proyecciones futuras.
Este artículo analiza la puesta en práctica de los derechos de los niños en Canadá, en el contexto de la ratificación, por su parte, de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (CDN), en 1991. Ello comprometió a los gobiernos, a todos los niveles, a seguir una política según la cual la puesta en práctica de estos derechos correspondiera a los principios de la CDN. Derechos humanos, derecho internacional, Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, Canadá.
En junio de 2013, Sylvain Gaudreault, titular del Ministerio de Asuntos Municipales, de las Regiones y de la Ocupación del Territorio (MAMROT) del gobierno de Quebec, accedió a responder para Temas un cuestionario elaborado por el Taller de la Economía Social, organización representativa de la economía social y solidaria en esa provincia.
El artículo trata sobre la cooperación, implantada en Quebec desde hace más de ciento setenta años, que forma parte de la cultura y la historia del país. Diversificado y dinámico, el movimiento cooperativo quebequense cuenta con más de tres mil trescientas cooperativas en más de cincuenta sectores de actividad económica. Está estructurado en trece federaciones y confederaciones sectoriales que forman —conjuntamente con los grandes grupos cooperativos y mutualistas, así como con ciertas cooperativas no federadas— el Consejo Quebequense de Cooperación y Mutualidad (CQCM).
El objetivo de este artículo es, por una parte, poner de relieve las características que distinguen la ESS de la economía tradicional; y por otra, analizar las posibilidades de colaboración entre la sociedad civil y el poder público para favorecer el desarrollo de esa economía. Además, se analiza específicamente las leyes marcos que ciertas naciones han implementado para reconocerla y desarrollarla.
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba