viernes, 09-05-2025
“Las aplicaciones de la transferencia de genes (transgénesis) a las plantas son numerosas, pues no solo tienen relación agronómica, sino que también se ensayan en medicina, recuperación de suelos, cosmetología, obtención de variedades ornamentales, entre otras. En este trabajo nos referiremos solamente a las aplicaciones agronómicas más conocidas, que a su vez generan el mayor impacto sobre las opiniones del público…”
“Se dice que la energía, el suelo, el agua, y la diversidad de especies naturales, son recursos no renovables, que están en peligro de extinción. ¿Debemos reservarlos; o no nos queda otro remedio que explotarlos? ¿De qué fuentes alternativas podemos sacarlos, si no explotamos las actuales? ¿En qué medida la afectación a esos recursos depende del comportamiento humano y no de factores naturales que lo rebasan? ¿La disminución de especies y recursos disponibles no puede ser resuelta por la propia ciencia? ¿No podrá esta encontrar formas para multiplicar la disponibilidad de recursos naturales, incrementar la cantidad de alimento? ¿Dónde conseguir los alimentos y la energía que necesitamos?...”
(Premio Temas de Ensayo 2008, Ciencias sociales) “No es un secreto que la producción de alimentos está en manos de las grandes empresas transnacionales que se han propuesto monopolizar el comercio internacional de estos. Para realizar este propósito se valen de las nuevas biotecnologías y las alianzas que establecen entre sí. Hoy, diez empresas dominan la tercera parte del comercio mundial de semillas, cuando veinte años atrás existían miles de empresas semilleras que dominaban apenas 1%...”
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba