miércoles, 05-02-2025
“El terrorismo político, como lo evidencia el creciente número de actos de esta índole a nivel mundial, es un tema perenne y global. Como consecuencia, hay un grupo de estudios que reflejan esta tendencia, que han aumentado después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos. También han proliferado publicaciones sobre la explosión, en 1976, de un avión cubano en Barbados. No obstante, este estudio es único en tanto que examina los efectos de ese atentado en el Caribe anglófono o en los países del CARICOM, incluido el propio Barbados…”
El artículo aborda el tema de los crímenes de odio y toda forma de discriminación como marco general. Pone énfasis específico sobre el análisis de aquellas violaciones por causa de orientación sexual y de género desde el heterosexismo religioso; en particular, el neopentecostal, en Costa Rica. Además, atiende a la ausencia de leyes y normas que reglamenten estos comportamientos contrarios a los derechos protegidos de todo ser humano, como la igualdad de trato y no discriminación. Los ejes centrales son: visibilizar las características de las ausencias legales, en el Código Constitucional y Penal, sobre crímenes de odio y otras formas de discriminación dirigidas a personas y grupos LGTBIQ+; ensayar la naturaleza de los elementos probatorios del cuerpo del delito y los cuatro elementos probatorios del delito, y reflexionar, como eje transversal de este análisis, sobre las dos bases doctrinales del heterosexismo y la heteronormatividad judeocristianos: los relatos de Adán y Eva, y de Sodoma y Gomorra.
Contribuir a revertir las falencias existentes en el campo de la información pública acerca de la corrupción en lo concerniente a los medios de prensa cubanos, donde se aprecian vacíos y fragmentación en el abordaje de esta vital problemática, los cuales se evidencian en análisis estadísticos realizados de diferentes ediciones por el autor durante varios años, a pesar de la Política del Partido y la Revolución aprobada al respecto en el Sexto y Séptimo Congresos del PCC, así como en la Primera Conferencia Nacional de esa organización política.
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba