domingo, 20-04-2025
El presente trabajo se coloca en la perspectiva de la sociología política, específicamente dentro de la problemática de los sistemas y regímenes políticos de la región. No se trata, por consiguiente, de una reflexión centrada en ángulos estrictamente económicos, de desarrollo o administración de recursos en el sentido de la noción de governance que promueve el Banco Mundial. No se pretende dar cuenta pormenorizada del estado de la discusión, ni de los diferentes enfoques que la cortan, y mucho menos una tipologización acabada de posturas y enfoques; solo un primer acercamiento a los referentes conceptuales básicos en que se mueve la discusión continental sobre este problema.
“Diversos autores asumen que el término sistema socioecológico resulta apropiado para sectorializar y caracterizar hoy la biosfera de nuestro planeta. Dicha acepción, además de darle continuidad conceptual al denominado geosistema en muchas teorizaciones sobre la interrelación hombre-naturaleza, le otorga valor metodológico por permitir explorar el nivel de autoconciencia de la naturaleza a través del análisis del proceso de gobernanza, así como del grado de sustentabilidad logrado en los espacios operativos humanos…”
Este artículo se basa en investigaciones académicas existentes, noticias de prensa e investigaciones de campo de primera mano realizadas en La Habana durante tres años. Sostiene que la respuesta a la pandemia en Cuba, coordinada, sin ánimo de lucro y basada en la salud pública, que incorpora la vacunación de alta absorción utilizando vacunas de alta eficacia, constituye un estudio de caso poco reconocido de un sistema que ha proporcionado a las poblaciones resultados sanitarios excepcionalmente positivos al enfrentarse al virus.
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba