sábado, 24-05-2025
“El cine homoerótico tiene ya una historia. En el principio, sin embargo, no fue el verbo. La sintaxis fílmica rechazaba los abordajes directos, y ofrecía circunloquios que el buen entendedor no necesitaba descifrar demasiado. Las obras del dramaturgo norteamericano Tenessee Williams o de coterráneos suyos, llevadas a la pantalla en los años 50, resultan ejemplos elocuentes de ello. El equivalente femenino del cine gay tiene antecedentes todavía más remotos…”
“Si la figura de Sonia Rivera-Valdés resulta fundamental al estudiar la narrativa de mujeres cubanas del siglo XXI, es porque la publicación de sus textos en La Habana despliega una serie de temáticas que habían estado tácitamente proscritas. Todo sucedió luego de ganar en 1997 el prestigioso Premio Casa de las Américas con su libro Las historias prohibidas de Marta Veneranda, donde incorpora al imaginario narrativo de la década una serie de tópicos que hasta el momento no habían sido atendidos en la Isla desde la extensión rizomática de su complejidad; sintonizando algunos de ellos con la nueva y desplazada realidad de la era postsoviética…”
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba