miércoles, 05-02-2025
La reseña del libro Contra Batista de Julio García Oliveras es un análisis de las memorias del autor sobre las luchas del Directorio Revolucionario y de la Federación Estudiantil Universitaria de La Habana en la década de los 50, así como de los principios ideológicos y culturales que informaban a su dirigencia. En ella se valora la visión del autor sobre los principales hechos revolucionarios acaecidos, entre otros acontecimientos.
Los años 68 se caracterizaron por una multitud de crisis de mayor o menor intensidad y más o menos sectorizadas. Una de las especificidades del 68 francés es su carácter de crisis generalizada y multisectorial. El artículo propone un esbozo de una situación de investigación que pueda dar información desde una perspectiva de lo específico de cada crisis y, al mismo tiempo, desde lo comparativo en una perspectiva no centrada en Occidente, más bien global.
“En el contexto neocolonial posterior a la guerra de Argelia y a las independencias africanas, el movimiento estudiantil francés se inspira, en primer lugar, en los temas internacionalistas, particularmente en la oposición a la intervención norteamericana en Vietnam. Los lemas coreados durante las movilizaciones revelan la importancia de este componente internacional en el período que precedió a mayo del 68…”
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba