sábado, 12-04-2025
“El crecimiento de la población y del liderazgo latinos es un indicador de su progreso político y de su madurez; pero resulta evidente que necesitan traducir su peso demográfico en mayor participación política para estar en condiciones de ejercer una influencia significativa en el ámbito electoral y de la política pública...”
La tesis del voto latino en los Estados Unidos sugiere que un grupo de personas, disímil en términos de ingreso, origen nacional y ubicación geográfica dentro de la Unión Americana, se comportan de manera similar frente a las urnas en virtud de una identidad compartida. Al argumento de economía política se contrapone uno de índole cultural, basado en la política de la identidad. Este trabajo explora los dos razonamientos y concluye que la explicación del voto latino radica en la complementariedad de ambos.
Comentario sobre el artículo “La política de la identidad y el voto latino en los Estados Unidos”, de Arturo Santa Cruz.
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba