jueves, 20-11-2025
La regulación constitucional vigente traza nuevos derroteros para la municipalidad cubana donde se identifica aún la necesidad de una comprensión teórica que incida en la transformación de la práctica sociopolítica. La declaración formal de autonomía municipal por la Ley debe acompañarse de un actuar efectivo por los órganos y actores implicados; y, en consecuencia, la práctica sociopolítica debe nutrirse de las herramientas y pautas que en el orden teórico le permitan realizar su fin constitutivo. Es por ello que, sobre la base de la revisión de las instituciones gobierno, autonomía y descentralización, se presenta una contribución teórica sobre el municipio cubano actual que busca apoyar su adecuada y democrática gestión.
“Este trabajo tiene como objetivo comprender algunos elementos rectores de las dinámicas socioculturales, que sirven de marco a la participación de los distintos actores locales en el desarrollo cultural. Para ello, en primer lugar, parece indispensable trazar una ruta que ayude a colocarlos, a identificar sus propósitos, estrategias y acciones, así como valorar sus alcances e interrelaciones. En segundo lugar, aspirar a vislumbrar las oportunidades y debilidades de las instancias municipales y sus distintas comunidades de articular estrategias y crear espacios para el crecimiento de las capacidades de participación en la toma de decisiones de los distintos actores presentes en sus escenarios de acción. No pretendemos, por supuesto, agotar asuntos de tanta complejidad; solamente brindar unas notas para la discusión…”
¿Cuál es el balance de la nueva Constitución cinco años después? ¿En qué áreas se podrían distinguir sus principales resultados? ¿En cuáles ha tenido un mayor peso, cuantitativo o cualitativo, su aplicación? ¿Qué limitaciones ha afrontado la aplicación de la Constitución? ¿En qué medida la Constitución ha transformado el funcionamiento del sistema? ¿La formulación y aplicación de las políticas ha cambiado la manera de construir lo político? ¿Se ha transformado la relación entre ellas? ¿Debe ser la ley de municipios una prioridad en la programación legislativa cubana?
Dos juristas y una psicóloga ofrecen sus análisis y reflexiones acerca de la incidencia sociopolítica que en la Cuba del último quinquenio ha tenido la implementación de su actual Constitución. Los tres especialistas fueron acompañados por un auditorio que también reflexionó de manera profunda y activa.
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba