viernes, 18-04-2025
“¿Por qué la traducción y por qué Martí? A estas dos preguntas responde la autora, a partir de en una investigación inédita mucho más amplia donde aborda la utilización que Martí hizo de la traducción como puente intercultural; de su reflexión sobre esa modalidad de la comunicación interlingüística mediada y de la obra que tiene en su haber propiamente como traductor. Este trabajo –Mención en el Premio Temas de Ensayo 1998, en la modalidad de Humanidades-- recoge, de forma muy resumida, las líneas dominantes de ese tema, en una primera aproximación a la actividad traductora martiana, como fue su proyecto de divulgación cultural y sociopolítico, llevado a cabo con un propósito educativo y humanista a través de su periodismo y de sus propias concepciones sobre la mediación interlingüística.
Prólogo a la edición rusa de la trilogía De Peña Pobre, de Cintio Vitier. Fue escrito para la edición proyectada en Moscú, en 1991, que quedó inédita. La traducción y versión al español fue revisada por C. V., con algunos datos adicionales entre corchetes o en notas.
Este artículo “es una visión panorámica de la acción de los traductores en temas de derechos humanos y justicia social en Centroamérica y América del Sur, con un énfasis en las situaciones y los elementos de interfase que influyen sobre sus decisiones y, por tanto, sobre la responsabilidad ética que asumen por su modo de traducir…”
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba