domingo, 19-01-2025
110-111
Afrodescendencias
Motivo recurrente de la música, la danza, la plástica, el cine, la historiografía, la literatura, la antropología, la afrodescendencia ha sido un eje de la cultura cubana, caribeña y latinoamericana desde el siglo XIX. Sacada a flote en Cuba por la crisis de fin del XX, la desigualdad racial se convirtió en tópico de discusiones en el campo de la cultura artística, y cada vez más en la esfera pública. No siempre estas discusiones, sin embargo, se han nutrido de las ciencias sociales, ni han reconocido la matriz de reproducción de esa desigualdad, que condiciona la pervivencia de la discriminación, los estereotipos, el prejuicio. Aunque está entre los temas principales en la historia de los repertorios bibliográficos cubanos, hay un déficit cultural en el debate público, que demanda investigación sobre la afrodescendencia en su intersección con clase, género, derechos, territorios, y su comparación entre sociedades y regiones. Desde el número sobre Color cubano (Temas #7, 1996), pasando por el dedicado a Desigualdades (Temas #45, 2006) hasta la recopilación de ensayos Raza y racismo en Cuba (Ediciones Temas, 2015), la cuestión racial ha acompañado el trabajo de la revista durante más de un cuarto de siglo. Coordinado por la socióloga Rosa Campoalegre, miembro de nuestro Consejo asesor, el presente número reúne una decena de resultados de ensayos donde se cruzan enfoques y campos diversos, como el acceso a la educación, la tenencia de la tierra, las luchas de resistencia anticolonial, las representaciones de las artes visuales, la condición de género, en países como Colombia, Brasil, Ecuador, Argentina, Cuba. Arrojar luz sobre algunas aristas de esta problemática, y dotarla de una perspectiva comparada, es el único propósito de esta entrega.
Debe estar autenticado para acceder al contenido completo
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba