sábado, 17-05-2025
59
Pocos temas contemporáneos se comparan en intensidad con el de los derechos humanos. Sus interpretaciones teóricas, filosóficas, jurídicas, políticas, socioeconómicas, ideológicas, culturales o teológicas han dado pie a un debate inagotable. Este número de Temas no pretende dar cuenta de todo ese intrincado discurso. Su eje articulador intenta colocarse —sin soslayar declaraciones universales, pactos, convenciones y fórmulas de derecho internacional y nacional— en la práctica de los derechos humanos. Se procura aquí indagar, más allá de los principios y postulados doctrinales, en las políticas reales para asegurar el goce de todos estos derechos; qué obstáculos y factores de índole institucional, social, cultural, administrativa, inciden en la aplicación de preceptos constitucionales y legales que los resguardan; cuáles incompatibilidades surgen entre las leyes nacionales y los pactos internacionales; por qué determinados grupos sociales y países se mantienen en situación desventajosa para su disfrute ; cómo se reproducen percepciones discriminadoras mediante prácticas culturales y tribunales de justicia ; qué factores impiden la aplicación plena de los derechos humanos en las más diversas latitudes. La gama de casos nacionales puestos aquí bajo el lente —en regiones como Europa, América del Norte, América Latina y el Caribe— confirman que no hay países que puedan excluirse cuando se trata de listar problemas en materia de derechos humanos.
Profesores de filosofía, juristas, lingüistas, ecologistas, expertos internacionales, jueces, contribuyen, mediante un análisis crítico y documentado, a identificar visiones y prácticas alternativas para afrontarlos.
Debe estar autenticado para acceder al contenido completo
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba