sábado, 17-05-2025
60
Sobre el capitalismo real y socialismo real
Hoy sabemos que ni el capitalismo ni el socialismo se reducen a ningún texto, doctrina o experiencia nacional únicas. Más allá de teorías y modelos arquetípicos, ambas prácticas históricas han quedado marcadas por asimetrías de poder, conflictos, intereses nacionales, circunstancias internacionales, culturas y personalidades. Como han demostrado las últimas dos décadas, el modelo de socialismo que se derrumbó en Europa del Este y la antigua URSS —denominado por sus propios líderes socialismo real— no era el único posible. Sin embargo, las experiencias históricas alternativas, en particular las surgidas de otras revoluciones socialistas durante el siglo XX (China, Viet Nam, Corea, Cuba) no están exentas de atavismos de aquel modelo. Irrepetibles en sí mismas, criticarlas no solo contribuye a rectificarlas radicalmente, sino al destino de otros proyectos anticapitalistas en el siglo XXI. El capitalismo realmente existente también rebasa al liberalismo, a Adam Smith y John M. Keynes, a las promesas de una sociedad democrática, libre y abierta a las capacidades individuales, a las virtudes del mercado para garantizarlas. Aunque la idea de un «capitalismo popular» ha naufragado tanto como la del socialismo real, la historia también demuestra que decretar su pronta muerte como sistema no facilita comprender su dinámica y capacidad de mutación, ni las ramificaciones de su poder hegemónico. En este número, Temas se propone recoger una gama de reflexiones sobre el capitalismo y el socialismo a inicios de un nuevo milenio, desde la perspectiva de las ciencias sociales. Los ensayos aquí reunidos extienden una mirada analítica sobre las alternativas de ambos sistemas para superar sus propias contradicciones y debilidades, en medio de una crisis global y un mundo atravesado, más que nunca, por conflictos y amenazas.
Debe estar autenticado para acceder al contenido completo
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba