martes, 06-05-2025
70
Los movimientos políticos que recorren el mundo contemporáneo han puesto en el orden del día la cuestión de la democracia. Este número de Temas, que convoca a una crítica democrática radical, no se ocupa de pactos para gobernar, reglas de sucesión, reparticiones de poder, negociaciones áulicas u otros ejercicios para preservar el statu quo o arreglarlo por arriba. Aborda, en cambio, una crítica a relaciones sociales desiguales y poco participativas, en términos de prácticas educativas, clase, género, raza orden internacional, que afectan la participación ciudadana; y se extiende a concepciones sobre el sistema político, el régimen constitucional, las instituciones republicanas y su funcionamiento real.
Temas agradece la colaboración especial para este número de autores europeos, latinoamericanos, norteamericanos y cubanos (en particular, la de Julio César Guanche, como coordinador), quienes, desde diversos campos —sociología, antropología, psicología social, educación, politología, ciencias jurídicas— nos entregan enfoques polémicos y sugerentes alternativas, que sometemos al criterio informado de nuestros lectores.
Debe estar autenticado para acceder al contenido completo
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba