jueves, 15-05-2025
79
En un continente que ha aportado al mundo indudables logros civilizatorios, pero también largos conflictos, se ha puesto en entredicho lo que en los últimos sesenta años se exhibía como modelo de Estado de bienestar y de integración regional en una «unión cada vez más cercana». Iniciada por las instituciones financieras desreguladas como resultado de las políticas neoliberales, la crisis económica se ha extendido sobre las poblaciones, afectadas por una sostenida tasa de desempleo, y más allá, sacando a flote problemas de fondo.
El presente número de Temas —coordinado por Carlos Alzugaray, miembro de nuestro equipo editorial— reúne un conjunto de problemas estructurales, que apuntan a la complejidad de la crisis europea en varios niveles: desde la familia y la niñez, la educación, la evolución neoliberal de modelos socialdemócratas otrora paradigmáticos, hasta el fin del sueño del Estado de bienestar supranacional, la crisis del modelo de sociedad europea, y lo que algunos autores han llamado la «renacionalización de Europa».
Agradecemos a los diversos estudiosos —españoles, belgas, daneses, suecos y cubanos— que accedieron a compartir su mirada múltiple, informada y penetrante acerca de la realidad contradictoria de la Europa actual.
Debe estar autenticado para acceder al contenido completo
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba