martes, 15-04-2025
Este artículo resume un estudio sobre las relaciones y actitudes hacia el deporte en los casos de mujeres con distintos orígenes culturales y lingüísticos en Australia. ¿Por qué las mujeres de otros orígenes culturales y lingüísticos muestran bajos niveles de participación en los deportes? ¿Cuáles son sus percepciones sobre estos? ¿Cómo pueden los encargados del deporte ampliar las oportunidades de participación de las mujeres en estos casos? Estas fueron las preguntas claves de este estudio indagatorio de las experiencias y opiniones, tanto de las mujeres de estas procedencias como de los responsables de las actividades deportivas.
No se puede negar la tiranía de la distancia entre Australia y Cuba: casi 15 000 kilómetros hacen que viajar entre las dos islas sea más caro y menos frecuente que desde Norteamérica, Europa y otros lugares. Pero la separación geográfica alberga una bendición oculta: los viajes menos frecuentes han favorecido estancias de investigación más largas. Esto ha llevado a los australianos a dar prioridad al compromiso social en sus enfoques disciplinarios y metodologías. Este artículo ofrece una panorámica de doce libros y tres tesis doctorales sobre Cuba realizados por investigadores australianos (o residentes en Australia). Los autores describen sus contribuciones con sus propias palabras, sugiriendo que la tiranía de la distancia de Cuba ha traído ventajas. Aunque el embargo estadounidense complica los viajes a Cuba para todos, los australianos se enfrentan a obstáculos legales y financieros menos severos, oportunidades de financiación más favorables y presiones ideológicas menos intensas.
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba