Autor(es):
- Adrian H. Hearn




Estudios cubanos en Australia: la tiranía y la bendición de la distancia
108
Vistas

Debe estar autenticado para compartir

No se puede negar la tiranía de la distancia entre Australia y Cuba: casi 15 000 kilómetros hacen que viajar entre las dos islas sea más caro y menos frecuente que desde Norteamérica, Europa y otros lugares. Pero la separación geográfica alberga una bendición oculta: los viajes menos frecuentes han favorecido estancias de investigación más largas. Esto ha llevado a los australianos a dar prioridad al compromiso social en sus enfoques disciplinarios y metodologías. Este artículo ofrece una panorámica de doce libros y tres tesis doctorales sobre Cuba realizados por investigadores australianos (o residentes en Australia). Los autores describen sus contribuciones con sus propias palabras, sugiriendo que la tiranía de la distancia de Cuba ha traído ventajas. Aunque el embargo estadounidense complica los viajes a Cuba para todos, los australianos se enfrentan a obstáculos legales y financieros menos severos, oportunidades de financiación más favorables y presiones ideológicas menos intensas.

Estudios cubanos en Australia: la tiranía y la bendición de la distancia
Regresar

ÚLTIMAS EDICIONES

119-120

118

117