martes, 06-05-2025
“Sobreponiendo las divisiones que antes llevaron al país a su más trágico momento institucional, las fuerzas políticas partidarias de la dictadura y los partidos de centro-izquierda acordaron la manera en que sería llevada a cabo la transición: esta se pactó. Como buena parte de los indicadores que usualmente se utilizan para medir el éxito o el fracaso de un arreglo político-institucional se relacionan con el desempeño macroeconómico, la historia se narra con un desenlace feliz. Sin embargo, paralelamente a este escenario, la cohesión social de la sociedad chilena se diluye…”
“Este artículo describe y analiza la educación superior chilena en sus aspectos esenciales como un sistema coordinado por mecanismos de mercado. En particular, se examina la estructura de este desde el punto de vista de la provisión y la demanda; las modalidades de financiamiento de las instituciones y los estudiantes; los rasgos específicos del sistema chileno desde la perspectiva de la economía política comparada; las dinámicas de expansión y segmentación del mercado de la enseñanza universitaria de pregrado y el papel que desempeña la competencia por alumnos, académicos, recursos y prestigio, y la ambigua relación de lo público y lo privado…”
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba