jueves, 30-10-2025
El objetivo de esta contribución es presentar una herramienta de apoyo que permita la implementación de la Estrategia de Desarrollo Municipal desde el esquema de gobierno del municipio Mantua. En el documento se fundamenta la necesidad de una efectiva gestión de gobierno al conectar ciencia e innovación con la solución de los problemas del desarrollo presentes en el municipio y en particular los relacionados con la línea estratégica de soberanía alimentaria que se encuentra en proceso de actualización e implementación. Se muestra cómo la propuesta de Triangulación de actores vinculados al desarrollo local (TADEL) fortalece la relación entre el gobierno local y el grupo de asesores
Se intenta abrir un camino de reflexiones para invertir la visión de la relación entre los cuidados y las personas mayores. Se parte de un trabajo de investigación cualitativa desarrollada en Cuba desde 2010, y en Francia, más recientemente. Obviando el ámbito privado de los cuidados familiares, donde las personas mayores desempeñan un papel importante en dichos países, se centra en las organizaciones para ellas, en particular dos en las que participo o he participado: la asociación Old'up de París y un círculo de abuelos de La Habana.
El artículo se centra en una de las problemáticas neurálgicas presente en la elaboración teórica contemporánea en torno al proyecto socialista como alternativa frente al capitalismo mundializado. Se focaliza el análisis en las implicaciones epistémicas de no atender debidamente la dialéctica entre conexiones y desconexiones epistémicas con la tradición marxista por parte de algunas propuestas teóricas en torno al socialismo del siglo xxi. En el contrapunteo crítico con dichas propuestas se van mostrando los condicionamientos históricos, políticos y praxeológicos que explican en buena medida un tipo de desconexión epistémica con la elaboración marxista originaria y del siglo xx, que desemboca en una ruptura unilateral y caprichosa con el pasado en nombre de un nuevo socialismo que, sin desconocer los aportes cosmovisivos, liberadores y cognitivos de la tradición marxista, asume una postura nihilista en lo que concierne a la vitalidad de sus herramientas epistémicas y de una estrategia socialista de cara a la dominación capitalista en la actualidad. Se demuestra cómo la citada desconexión conlleva un retroceso intelectual, en tanto algunos de los planteamientos teóricos novedosos que se presentan constituyen una especie de resurrección de fundamentos que corresponden al repertorio utópico premarxista.
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba