martes, 07-10-2025
Se analiza la relación entre extensionismo rural, cooperativismo agrícola y agricultura familiar y se examina los nuevos elementos que hoy permean esa relación. A diferencia del pasado, la relación entre extensionismo rural y cooperativismo tiene como horizonte la posibilidad de ampliación de los espacios de participación democrática, al permitir el reconocimiento de la importancia de la agricultura familiar, aunque pesen sobre el futuro de esas prácticas sociales las incertidumbres de la actual coyuntura política.
El texto describe las políticas públicas de economía solidaria desarrolladas por la Secretaría Nacional de Economía Solidaria (SENAES) en Brasil. Políticas de similar corte son desarrolladas por otros veintidós ministerios con los cuales esta Secretaría mantiene acuerdos de cooperación. De igual modo, centenares de gobiernos municipales y más de la mitad de los estaduales están desarrollando políticas públicas de economía solidaria.
Las relaciones de cooperación se refieren a los vínculos inmediatos entre los participantes en el proceso de trabajo y de producción de los bienes materiales y comprenden también la coordinación voluntaria y consciente de acciones de quienes, con el aporte de sus recursos propios, forman una organización de propiedad colectiva, cooperativa. El articulo comenta estos tipos de cooperación, con el objetivo de conceptualizarlos, establecer los vínculos entre ambos y las condiciones histórico-concretas que dieron lugar al nacimiento de la propiedad cooperativa de obreros y de otras clases sociales.
El artículo trata sobre la cooperación, implantada en Quebec desde hace más de ciento setenta años, que forma parte de la cultura y la historia del país. Diversificado y dinámico, el movimiento cooperativo quebequense cuenta con más de tres mil trescientas cooperativas en más de cincuenta sectores de actividad económica. Está estructurado en trece federaciones y confederaciones sectoriales que forman —conjuntamente con los grandes grupos cooperativos y mutualistas, así como con ciertas cooperativas no federadas— el Consejo Quebequense de Cooperación y Mutualidad (CQCM).
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba