Empresas no estatales en la economía cubana: ¿construyendo el socialismo?   
1
Vistas

Debe estar autenticado para compartir

Uno de los cambios más significativos que se están dando en la sociedad cubana como parte del proceso de «actualización» del modelo económico, es la expansión del sector empresarial no estatal. Este término se refiere no solo a formas de propiedad privada, sino también a aquellas en las que interviene la propiedad colectiva como las cooperativas. Con este también se sugiere que una empresa administrada por personas que no sean representantes de instituciones estatales no tiene que ser, necesariamente, «privada», es decir, responder solo a intereses individuales estrechos o contradictorios con necesidades y expectativas de la sociedad en general. El asunto clave para una sociedad comprometida con la construcción socialista, donde el crecimiento económico no es un fin sino un medio al servicio de la sociedad, es precisamente cómo hacer que el sector no estatal responda a intereses sociales.
 

Empresas no estatales en la economía cubana: ¿construyendo el socialismo?   
Regresar

ÚLTIMAS EDICIONES

122-123

121

119-120