jueves, 20-11-2025
El desarrollo de las relaciones académicas y culturales entre Cuba y los Estados Unidos, después de 1959, es parte de una historia de persistencia y expansión; los logros, incluyendo la creación de un campo interdisciplinario denominado Estudios Cubanos, llaman la atención si se tiene en cuenta las incesantes dificultades a que se han enfrentado los anteriores y los actuales contactos y colaboraciones.
El presente texto analiza el intercambio académico entre Cuba y los Estados Unidos, esencialmente en el área de las ciencias sociales, haciendo énfasis en su desarrollo a partir de la posguerra fría. No se pretende agotar el tema ni realizar un detallado recuento de la colaboración académica bilateral, sino identificar momentos sobresalientes que guardan una estrecha relación con la evolución del conflicto entre las dos naciones y, en cierta medida, con el origen y consolidación de la disciplina de Estudios Cubanos en los Estados Unidos.
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba