jueves, 31-07-2025
(Premio Temas de Ensayo 2012, en la modalidad de Ciencias sociales) Un examen de las relaciones entre grupos que conforman la sociedad cubana actual sobre la base de un estudio de campo sobre cuatro grupos socio-ocupacionales cubanos: cuentapropistas, dirigentes, intelectuales y obreros. Esta aproximación es de especial relevancia en el contexto cubano actual, dadas las fuertes tendencias de ensanchamiento de desigualdades de esta naturaleza y sus presumibles articulaciones con los procesos identitarios y de la subjetividad social en general.
El autor intenta develar las ideas que han caracterizado la práctica de la educación en general y que, de una u otra forma, han alcanzado la formación y capacitación, en el ámbito de la educación popular, para la organización, participación y desarrollo social en Guatemala. Este develamiento de intenciones, propias y ajenas, no es posible si no se construye una práctica crítica transformadora de relaciones sociales orientadas a promover condiciones de justicia social, equidad entre hombres y mujeres, y el reconocimiento y respeto de la diversidad cultural y de la dignidad humana.
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba