jueves, 15-05-2025
Ensayista y crítico cubano. Licenciado en Historia del Arte. Facultad de Artes y Letras, Universidad de La Habana (2014). Ph.D. por la Universidad de Yale. Es profesor asistente en el Departamento de Cine y Artes Televisivas de la Universidad Estatal de California, Fullerton, donde enseña cursos de cine latinoamericano, cine mexicano, cine cubano, géneros cinematográficos, cine documental, introducción al cine y escritura sobre la imagen en movimiento. Sus intereses de investigación incluyen el cine latinoamericano y las intersecciones entre el cine y las identidades políticas en la región, las representaciones cinematográficas de la cultura laboral y los cines del Sur Global.
A la luz de tres icónicos filmes –Eternal Sunshine of the Spotless Mind, The Truman Show y The Matrix–, los autores intentan dibujar una suerte de «ruta» que nos conduce por diferentes estadios epistemológicos del sujeto posmoderno, y vislumbran una paradoja interesante: si bien el cine puede ser un aliado óptimo para reproducir y legitimar una ideología enajenante y esencialmente fragmentaria, es también un campo fértil para la confrontación y el análisis de esos mecanismos; una vía para desnudar los procesos sociales que se generan a partir de su impacto.
Revista Temas: 79. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba