martes, 14-01-2025
Médico. Especialista de primer y segundo grado en Bioestadística. Doctora en Ciencias de la Salud, máster en Salud Pública. Profesora titular consultante. Miembro de la Sección de Bioestadística de la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiologia. Preside la Comisión de Ética de la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) y es miembro de su Consejo Científico y jefa del grupo de investigaciones sobre Envejecimiento y Salud Pública. Líneas de investigación: Envejecimiento poblacional, vigilancia en salud y gestión en salud materno-infantil. Premio Academia CITMA (2022) y Premio de la Innovación Provincial (2023).
Se reseñan los enfoques conceptuales de los sistemas de salud y sus elementos. También se describe la repercusión de la pandemia de Covid-19 en los sistemas de salud mediante el diagrama de Tseng como aspecto novedoso, así como las acciones nacionales e internacionales para enfrentarla y sus consecuencias. Se detallan el impacto desfavorable de la epidemia para el sistema nacional de salud y las proyecciones postCovid-19 consideradas como aspectos de reforma según la opinión de la autora.
Revista Temas: 119-120. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba