viernes, 09-05-2025
Sociólogo y profesor de Filosofía en la Universidad de La Habana y en la Universidad Católica de Chile. Fue embajador en Venezuela entre 1994 y 2009 y funcionario en el Departamento América del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, durante tres décadas. Es miembro de la UNEAC. Ha participado en eventos científico-sociales en veinte países de América y Europa y, en varios de ellos, ha publicado escritos históricos, políticos, sociológicos y económicos; además, nueve libros sobre temas de ciencias sociales, una biografía, dos crónicas-testimonios y una novela.
“¿Por qué resulta de interés revisitar y evaluar hoy los procesos de lucha armada ocurridos en América Latina y el Caribe durante los años 60? ¿Qué experiencias negativas y positivas de esas historias pueden ser útiles para las faenas y los proyectos de emancipación actuales y futuros en el continente? El ciclo insurgente de los 60 comienza en 1959, y aunque de hecho termina entre 1967 y 1968, ocurre un último intento fallido en Teoponte, Bolivia, en 1970. ¿Por qué fueron derrotadas todas esas tentativas de tomar el poder por la vía armada? ¿Cuáles fueron las causas más comunes de sus adversos desenlaces?...”
Revista Temas: 95-96. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba