miércoles, 16-04-2025
Graduado de Licenciatura en Física en la Universidad de La Habana en 1970. En 1982, obtuvo el Doctorado en el Instituto de Física Lebedev de la Academia de Ciencias de Rusia. Es Académico Titular de la Academia de Ciencias de Cuba y recibió el Premio Nacional de Física de 2011. Sus principales investigaciones se centran en la Física Teórica de Altas Energías y de la Materia Condensada. En el período 1985-2019 ha realizado estancias de investigación en el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), el Centro Internacional para la Física Teórica (ICTP), donde fue electo Miembro Asociado de 1991 a 2003. De 2010 a 2019 ha visitado las universidades de Cornell, Wisconsin, Nueva York, Nacional Autónoma de México, entre otras. Actualmente es Investigador Titular del Departamento de Física Teórica del Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF, CITMA). Ha publicado más de un centenar de artículos de investigación en revistas especializadas, desde 1970.
“Si Cuba fuera capaz de construir una economía estatal eficiente pudiera ofrecer un arma fundamental a los gobiernos que aspiran a sociedades más justas por la vía democrática. Dicha herramienta sería la transformación de la mentalidad de las clases media y alta a través de la economía, y la eliminación del control absoluto que ellas ejercen sobre los procesos productivos. Cabe subrayar que la Isla pudiera ser el país del planeta con más posibilidades para obtener ese logro en el menor tiempo posible. Pero con vistas a crear la mencionada eficiencia en una forma competitiva con la del capital, ciertas reglas arcaicas heredadas de anteriores formas del socialismo deben ser modificadas…”
Revista Temas: 95-96. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba