miércoles, 28-05-2025
(Mar del Plata, 1958) Pedagoga e investigadora en Ciencias de la Educación argentina. El campo de investigación lo ha enfocado hacia la educación universitaria. Miembro del Comité Científico del Foro para la Educación Superior de la UNESCO. Doctora en Historia Comparada de las Universidades. Profesora regular de Historia General de la Educación y de Educación Comparada, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Profesora invitada en universidades de América, Asia, África y Europa.
“Este artículo persigue dar cuenta del aporte que los comparatistas pueden hacer en el contexto de la globalización hegemónica, que transformó las identidades reformistas de nuestras universidades latinoamericanas. Me interesa compartir algunas reflexiones derivadas de la teoría crítica de la educación comparada, que se nutre con la perspectiva de la geopolítica del poder y de la economía política de la educación, para recrear un diagnóstico alternativo sobre las reformas universitarias de los años 90…”
Revista Temas: 57. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba