martes, 06-05-2025
Sociólogo, PhD por la Universidad de Leiden, Países Bajos, con especialidad en análisis comparado de políticas y sistemas educacionales, análisis cultural y procesos de transformación del campo intelectual. Profesor titular emérito de la Universidad Diego Portales (Santiago de Chile) donde dirige la Cátedra Unesco de Políticas Comparadas de Educación Superior y el Doctorado de Educación Superior. Miembro de número de la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales del Instituto de Chile. Ha trabajado en 45 países, con diferentes universidades y centros de investigación. Asimismo, con organismos internacionales como la OCDE, el Banco Mundial, la UNESCO y diversas fundaciones públicas y privadas de Estados Unidos, Canadá y Europa.
“Este artículo describe y analiza la educación superior chilena en sus aspectos esenciales como un sistema coordinado por mecanismos de mercado. En particular, se examina la estructura de este desde el punto de vista de la provisión y la demanda; las modalidades de financiamiento de las instituciones y los estudiantes; los rasgos específicos del sistema chileno desde la perspectiva de la economía política comparada; las dinámicas de expansión y segmentación del mercado de la enseñanza universitaria de pregrado y el papel que desempeña la competencia por alumnos, académicos, recursos y prestigio, y la ambigua relación de lo público y lo privado…”
Revista Temas: 57. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba