domingo, 04-05-2025
Profesora. Universidad de Buenos Aires. Directora de Publicaciones del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Doctora en Literatura y Licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Fue becaria doctoral e investigadora postdoctoral del CONICET en el Instituto de Literatura Hispanoamericana de la UBA, donde también trabajó en el Área de Publicaciones. Su producción académica incluye artículos sobre literatura latinoamericana y caribeña publicados en revistas especializadas y volúmenes colectivos, destacándose por su contribución al análisis crítico y literario en la región.
(Primera mención en el Premio Temas de Ensayo 2007, Estudios sobre arte y literatura) Los Diarios de José Martí permiten articular diferentes lecturas que, sin embargo, no son contradictorias entre sí. Pretendo indagar en sus textos más autobiográficos; para ello, es legítimo cuestionar, en una primera instancia, el problema del género. ¿Cómo leer los Diarios? Una definición teórica nos posibilita avanzar.
Revista Temas: 57. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba