sábado, 19-04-2025
Licenciada en Economía por la Universidad de la Habana e Investigadora auxiliar. Ha desarrollado estudios de carácter multidisciplinario en temas relacionados con política habitacional, violencia familiar y desarrollo de género en las familias. Forma parte del claustro docente de la maestría Vivienda Social, en el Instituto Superior Politécnico José A. Echeverría, y ha impartido conferencias en la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana. Integró el grupo de trabajo Hábitat Popular e Inclusión Social, del Consejo Latinoamericano de las Ciencias Sociales (CLACSO), además, entre 2003 y 2011, se desempeñó como investigadora en el Grupo de estudios sobre familia perteneciente al Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas.
“Este artículo aborda brevemente los rasgos fundamentales del crecimiento poblacional en América Latina. Desde una mirada centrada en La Habana, se argumenta la tesis de que el incremento de las malas condiciones habitacionales ensancha la desigualdad social y aumenta la heterogeneidad y la diversidad familiar. Por ser la vivienda un espacio integrador de procesos sociales, constituye uno de los factores de vulnerabilidad social más importantes…”
Revista Temas: 58. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba