sábado, 19-04-2025
Abogado y sociólogo. Nacido en Argentina, graduado en Derecho y Sociología por la Universidad de Buenos Aires, obtuvo la Maestría en Derecho y Doctorado en la Universidad de Chicago y cursó estudios post-doctorales en el Balliol College de la Universidad de Oxford. Ha desempeñado su labor como investigador y profesor visitante en varias universidades del mundo como Estados Unidos, Canadá, Brasil, México, España, Noruega, Israel, Italia y Reino Unido. Actualmente es Profesor de Derecho de la Universidad Torcuato di Tella y de la Universidad de Buenos Aires y lidera el proyecto de investigación “Institutional Changes for Democratic Dialogue" (ICDD) en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Ha publicado varios libros sobre teoría constitucional y filosofía política.
“Cuando los jueces se encuentran frente a un conflicto que involucra la protesta social, deben expresarse sobre el modo en que ellos mismos conciben la democracia. Sin embargo, unas veces por pereza, otras por torpeza, o por una falta de atención debida, se deslizan sobre estos problemas sin tomar conciencia sobre la importancia de lo que está en juego. La reflexión sobre el conflicto social obliga a pensar sobre teoría de la democracia, entre otras razones, porque la Constitución argentina está comprometida con el sistema representativo…”
Revista Temas: 70. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba