jueves, 24-04-2025
Experto en Inteligencia Competitiva, doctorando en Información y Comunicación. Ingeniero Industrial. Trabaja actualmente en el Departamento de Organización y Gestión de Empresas de la Universidad de Zaragoza. Postgrado en Ingeniería de Organización Industrial. Experto en herramientas avanzadas de gestión empresarial. Durante más de veinte años ha ocupado posiciones directivas en entornos multinacionales y en la PYME, donde emplea técnicas como la Inteligencia Competitiva y el Lean Thinking. Ha escrito diversos textos docentes sobre innovación y mejora continua en la empresa.
En los últimos años, el uso de la inteligencia artificial (IA) ha aumentado significativamente en el ámbito del bienestar laboral. Este estudio revisa sistemáticamente las aplicaciones más comunes de la IA en este contexto, abarcando la literatura publicada entre 2018 y 2023, y evalúa tanto su impacto actual como potencial. La investigación implicó una búsqueda exhaustiva en las bases de datos Scopus y Web of Science, siguiendo las directrices PRISMA, lo que dio como resultado 31 artículos que cumplieron con los criterios de inclusión. La síntesis cualitativa revela que la IA se está utilizando en áreas como la supervisión de la salud mental, el apoyo emocional, los programas de bienestar personalizados, la identificación de factores de riesgo psicosocial y la formación y el desarrollo. Esta revisión contribuye a la literatura existente al ofrecer una categorización detallada de las aplicaciones de la IA en el bienestar laboral, y destaca la utilidad práctica de la IA para mejorar la salud mental y el bienestar general de los empleados. Los resultados sugieren que la IA tiene el potencial de revolucionar la gestión del bienestar en el lugar de trabajo, proporcionando información práctica tanto para investigadores como para profesionales. También se formulan recomendaciones para futuras investigaciones.
Revista Temas: 121. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba