viernes, 23-05-2025
(1936-2020) Arquitecta y Licenciada en Ciencias Sociales. Fundadora en 1960 de la Planificación Física en Cuba. Fue Consejera Económica en las Embajadas de Cuba en Suecia y Polonia; presidió HABITAT-CUBA, Sociedad para la Vivienda y el Urbanismo. Investigadora y profesora en diversas instituciones en Suiza, Suecia, Bolivia y Venezuela. Autora de Hacia una Cultura del Territorio. Experiencias de las divisiones político administrativas en Cuba 1965-1975; El hábitat popular en Cuba. Experiencias y nuevos desafíos; Fundadora de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC, en su Sección de Artes Plásticas.
¿Cómo se llevó a cabo la Zafra de los diez millones? ¿Cuáles fueron sus principales logros y fracasos? ¿Qué renglones agrícolas se vieron afectados? ¿Cómo estaban organizadas las instituciones relacionadas con este proceso? ¿Cómo influyó en el desarrollo de la Zafra la ausencia de una estructura de dirección permanente en la agricultura? ¿Qué repercusiones tuvo su fracaso en las zafras posteriores? ¿Cuáles fueron los impactos económicos, políticos y sociales sobre la Cuba de los años 60 y los 70? ¿Por qué diez millones? Estas y otras interrogantes son analizadas por un panel de participantes en aquel proceso, así como por un público interesado en él.
Revista Temas: 72. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba