domingo, 28-09-2025
Licenciada en Sociología (Universidad de La Habana, 2006); Master en Desarrollo Social (FLACSO, Universidad de La Habana, 2009) y Doctora por la Facultad de Agricultura de la Universidad de Bonn (2022), con la tesis “Soviet tractors vs. oxen, Agroecology, agricultural policies and political discourse in Cuba”. Fue profesora asistente del Departamento de Sociología, Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas Cuba (2006-2011) y del Departamento de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, Universidad de La Habana (2011-2015). Actualmente trabaja como investigadora en la Universidad de Koblenz, Alemania.
(Premio Temas de Ensayo 2009, en la modalidad de Ciencias sociales.) La creciente complejización de la sociedad cubana, y los duros retos que ha impuesto el proceso de recuperación de la crisis iniciada a fines de los 80, exige una utilización más directa, organizada y eficaz de sus ciencias sociales. Asimismo, demanda de ellas una reflexión consciente, ética y comprometida con el desarrollo de la sociedad. Este texto pretende responder estas preguntas: ¿Cuál es el estado de nuestras ciencias sociales? ¿Qué retos enfrentan? ¿Cuáles son sus principales tensiones?
Revista Temas: 62-63. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba