sábado, 27-09-2025
PhD en Sociología por la University of Florida (2018) y Magíster en Ciencias Sociales con mención en Desarrollo Local y Territorial por FLACSO (2013). Especialista en Derechos Humanos con mención en Política Pública por la Universidad Andina Simón Bolívar (2012). Su formación abarca una sólida comprensión de las dinámicas sociales, los derechos humanos y los procesos de desarrollo territorial. Sus líneas de investigación incluyen los Estudios Estratégicos, la Criminología y la Sociología de la ley, así como el análisis de delitos ambientales, la prevención del delito y la construcción de sistemas de información para el diseño y evaluación de políticas públicas. Es coordinadora de la maestría en Planificación y Prospectiva Multisectorial, además de profesora en la Escuela de Seguridad y Defensa del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN). Fue profesora auxiliar en el Departamento de Sociología y Criminología de la Universidad de la Florida, y profesora invitada en FLACSO Ecuador en el Departamento de Relaciones Internacionales y Comunicación.
La pregunta de investigación que guía este trabajo se relaciona con la manera en que el manejo de la seguridad ciudadana incide en los procesos de gobernabilidad y convivencia democrática de los países andinos. Para esto, realiza un estudio de la situación de seguridad, tanto real (datos oficiales) como subjetiva (encuestas de percepción) y aborda las principales políticas que han implementado los países andinos durante los últimos años sobre el tema, y la influencia que han tenido sobre la gobernabilidad y la convivencia democrática.
Revista Temas: 64. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba