viernes, 09-05-2025
64
Los huracanes, los sismos, las epidemias, las sequías, las inundaciones; la pobreza, el hambre, la contaminación ambiental, la delincuencia, el tráfico internacional de sustancias prohibidas, migrantes indocumentados, armas ligeras, explotación sexual; las poblaciones desplazadas, la violencia familiar o por motivos étnicos, raciales, religiosos, y otros fenómenos similares, amenazan y tronchan más vidas que la mayoría de las guerras, revoluciones, represiones y campañas militares.
Aun en ausencia de grandes conflictos armados de carácter temporal, los riesgos a la seguridad proliferan de un modo u otro todo el tiempo. ¿Cómo concebir el desarrollo humano sin garantías a la seguridad de las personas, a su integridad y sobrevivencia? ¿En qué medida puede alcanzarse la seguridad nacional y ciudadana sin protección a las libertades vitales? ¿Sin asegurar la alimentación, el transporte, la vivienda, la energía? ¿Cómo garantizar la democracia y la libertad bajo el imperio de la impunidad, la corrupción, la inseguridad jurídica, el descrédito de las instituciones del orden público, la desinformación, el miedo?
Temas ofrece en este número-con el auspicio de la Secretaría General de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y del programa para Cuba de Ayuda Popular Noruega (APN)- un abanico de investigaciones originadas en diversas subregiones de nuestro hemisferio, incluida, naturalmente, Cuba. Estos análisis arrojan nueva luz sobre una agenda incesante de problemas cuya relevancia resulta difícil exagerar.
ÚLTIMAS EDICIONES
121
119-120
118
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba